 
Textos: Blas
Maza
Tamaño: 15 X 10,5 cm.
Páginas: 32
Imágenes: 11
Impresión: cuatricromía + barniz
Idioma: español
Precio: 15 Euros
ISBN: 84-89356-06-8
Fecha de edición: 1996
Situación: disponible
|
Lo más perturbador de la imagen es su silencio.
Su capacidad para no decir "nada", si bien esa "nada"
desde nuestro espíritu animista no es principio de negación, sino
de construcción, de comunión con lo inerte.
Místico y misterioso conservan la misma raíz del griego "muo",
guardar silencio, y es equivalente a inefable. La literatura mística
es claramente simbólica, es decir, dependiente -a su pesar- de las
"cosas", pero esos símbolos ocultan una realidad arrebatadora
y poco menos que inexpresable. La tela de araña que forma la palabra
por medio de los símiles, alegorías, hipérboles... Tan sólo apuntan
hacia una experiencia febril, sin nombre que atormenta y anega, y
que aun así es domesticada, sometida a la palabra, al envoltorio,
al icono.
Palabra y sentimiento. Cosa y esencia juegan a encontrarse, o mejor
dicho, hacemos que jueguen a encontrarse, pues como ya sabemos no
existe más encuentro que el fortuito, lo demás es sólo simulación,
empeño.
Pero precisamente de ese esfuerzo de integración de discursos, de
ese acercamiento a la naturaleza de las cosas y a su verdad "no
revelada" surge el imposible del acto creativo. Tan sólo desde
la anulación de la pasión, desde la desposesión, el drama es posible.
Sólo así, el presentimiento puede hacerse estancia. El drama sólo
delimita el marco de lo imaginado, nunca el conjunto de lo existente
...
Blas Maza (Del texto de la obra)
Caja
"lo mínimo". Los 20 títulos
|